Guayaquil inicia una revolución en el aprovisionamiento de agua purificada

El martes 25 de marzo de 2025, en las instalaciones del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, se concretó un acuerdo con la empresa ecuatoriana NUBIOS EC para iniciar un plan piloto de una tecnología innovadora denominada Generación de Agua Atmosférica (AWG, por sus siglas en inglés). El proyecto podría transformar completamente la forma en que los ciudadanos se proveen de agua purificada para consumo humano.

El acuerdo contó con la presencia del concejal Terry Álvarez, la abogada Tania Di Luca, el concejal Alfredo Bautista y la arquitecta Delia Mancero, jefa de Mantenimiento del Municipio, así como con miembros administrativos y técnicos de NUBIOS EC.

Como parte de la iniciativa, se instaló una unidad fabricada por NUBIOS EC en el Departamento Administrativo del Municipio de Guayaquil, con el objetivo de evaluar su eficiencia y rentabilidad.

El ingeniero Carlos Lange, gerente de NUBIOS EC, explicó que la tecnología, que posee una patente pendiente de modelo de utilidad en Ecuador, ha sido desarrollada y mejorada a lo largo de varios años. El sistema extrae el vapor o la humedad del ambiente, la condensa y, después de pasar por un sistema de doble filtración y ozonificación, produce agua purificada con un toque de ozono y alcalinidad, lo que contribuye a la salud. Esta agua es totalmente libre de cloro y otros productos químicos generalmente utilizados en el tratamiento y potabilización del agua.

Una de las principales ventajas de este sistema es que no depende del aprovisionamiento de ríos. Además, cada unidad es completamente independiente y podría llegar a ser autónoma, ya que tiene la capacidad de utilizar energías alternativas. Esto la convierte en una solución óptima para hogares, oficinas, empresas e incluso comunidades, barrios o campamentos de trabajo en zonas alejadas, donde no existe un sistema de tuberías para el suministro de agua.

En el futuro, este sistema permitirá generar agua purificada de alta calidad para el consumo humano sin depender de ríos, pozos ni de la red eléctrica.